Preparación y conexión de la unidad

    Precaución
  • Riesgo de lesiones
  • No intente vaciar la unidad hasta asegurarse de que no hay fugas en ella. Si una unidad no posee una carga completa de refrigerante, debería comprobarse exhaustivamente que no presenta fugas. Las fugas halladas en el sistema deberán repararse.
  1. Recupere todos los refrigerantes de la unidad y reduzca la presión de la unidad al nivel adecuado (la normativa federal de EE. UU. exige un vacío de entre -17 y -34 kPa, entre -0,17 y -0,34 bar, entre 5 y 10 pulg. en función del equipo de recuperación utilizado).

  2. Rompa el vacío con el refrigerante y compense la presión del sistema a 0 kPa, 0 bar o 0 psi. Sustituya el filtro secador del tubo de líquido si es necesario.

    Nota Sustituya el filtro secador de una pieza cuando una contaminación seria del sistema requiera un vaciado y limpieza del sistema de refrigeración.

  3. Cerciórese de que la estación de vaciado funciona correctamente. Determine la presión de "cierre". La presión de "cierre" de la bomba de vacío es el vacío más profundo que esta puede obtener cuando se aísla del resto del sistema. El operador puede estar seguro de que tanto la bomba como el aceite se encuentran en buen estado, si una bomba de vacío (aislada del sistema) se pone en marcha y el micrómetro responde rápidamente con un vacío profundo. Si la bomba de vacío no alcanza un vacío profundo en cinco minutos, el operador debería desconfiar del estado de la bomba o del aceite. Se recomienda cambiar el aceite de la bomba en primer lugar, para comprobar si la velocidad para obtener un vacío profundo aumenta.

  4. Conecte la estación de vaciado y el depósito de refrigerante con el manómetro (opcional) a la unidad, tal y como se indica en Estación de vaciado y conexión de la unidad. Conecte las mangueras de vaciado a las conexiones de servicio de aspiración y descarga del compresor.

  5. Abra las válvulas de la estación de vaciado (V1, V3 y V4). Si se desea obtener una lectura del micrómetro, únicamente es necesario abrir la válvula V2. Esto es especialmente importante cuando se inicia el vaciado de una unidad y pasan grandes cantidades de humedad y aceite por el sensor.

  6. Abra la válvula Iso de la bomba de vacío instalada en la carcasa de la bomba, debajo de la manilla. Se recomienda mantener abierta la válvula en todo momento.

  7. En caso de que se conecte un tanque de refrigerante y un manómetro a la estación de vaciado, cierre las válvulas del manómetro y del tanque de refrigerante con el fin de impedir que el refrigerante salga del tanque.