Diagnóstico mecánico

Condición Causa posible Solución
El compresor no funciona: no hay consumo de corriente. Controlador encendido; la secuencia de arranque de la unidad sigue en espera. Espere hasta dos minutos para que arranque el compresor.
No llega energía a la unidad (los ventiladores del condensador y del evaporador no funcionan). Localice el fallo y repárelo: fuente de alimentación, enchufe de alimentación, magnetotérmico principal CB1, estado sólido del motor, terminales del motor, motor, fusibles en el módulo de potencia.
Circuito de control de 29 Vca abierto. Compruebe los fusibles y el interruptor de encendido/apagado. Sustituya o repare según sea necesario.
La temperatura del contenedor no solicita el funcionamiento del compresor. Ajuste el punto de consigna del controlador.
El contactor del compresor no funciona. Sustituya el contactor del compresor.
Ausencia de señal de salida del controlador. Diagnostique y sustituya el módulo de potencia o el controlador.
Unidad en descarche. Apague el interruptor de encendido/apagado de la unidad y vuelva a encenderlo.
Presostato de alta o baja presión defectuoso. Sustituya el presostato defectuoso.
Alta presión de descarga del condensador que provoca una desconexión por alta presión. Compruebe el sistema de refrigeración y corrija el fallo.
Compresor defectuoso. Sustituya el compresor.
El controlador apaga la unidad por un exceso de temperatura del compresor. Deje que el compresor se enfríe y el controlador se reiniciará automáticamente. Compruebe la válvula de inyección de vapor y el sensor de temperatura del compresor.
La protección térmica interna contra sobrecargas del motor del compresor está abierta. Si el contactor del compresor está activado, espere 60 minutos para que el protector se enfríe y se reinicie.
El compresor no funciona: consumo excesivo de corriente o ciclos intermitentes en sobrecarga. Espiral giratoria atascado.
Pistón atascado.
Sustituya el compresor.
Cojinetes del compresor atascados o congelados. Sustituya el compresor.
Cableado incorrecto. Compruebe/corrija el cableado según el diagrama de cableado.
Voltaje de línea bajo. Compruebe el voltaje de línea y determine la ubicación de la caída de voltaje.
Presión de descarga alta. Elimine la causa de la alta presión de descarga.
Los contactos en el contactor del compresor no se cierran completamente. Compruebe haciéndolo funcionar manualmente. Repárela o sustitúyala.
Circuito abierto en el devanado del motor del compresor. Compruebe las conexiones del estator del motor. Compruebe la continuidad del devanado del estator. Si está abierto, reemplace el compresor.
Protector térmico interno contra sobrecargas del motor del compresor defectuoso. Sustituya el protector frente a sobrecarga térmica o el compresor.
Sobrecarga de refrigerante o restricción en el lateral de alta presión que provoca conexiones y desconexiones en el presostato de alta presión. Compruebe si hay una obstrucción en el filtro secador, en el filtro interior o en el lateral de alta presión; o sobrecarga de refrigerante.
Funcionamiento ineficiente del condensador que provoca conexiones y desconexiones en el presostato de alta presión. Compruebe el flujo de aire del condensador, el motor del ventilador del condensador, las hojas del ventilador, la rejilla del condensador, el sensor de temperatura del serpentín del condensador, el interruptor de presión del agua (opcional), el caudal de agua (opcional) y el tanque acumulador del condensador refrigerado por agua (opcional).
El compresor R-23 no funciona. Contacto auxiliar en R134a abierto. Compruebe el circuito, reemplace el contacto.
Contactor del compresor quemado. Voltaje de línea bajo. Aumente el voltaje de línea al menos al 90 % de la capacidad nominal del motor del compresor.
Voltaje de línea excesivo. Reduzca el voltaje de línea al menos al 110 % de la capacidad nominal del motor del compresor.
Ciclos cortos. Elimine la causa de los ciclos cortos.
Ciclos cortos de la unidad. Controlador fuera del rango de calibración. Compruebe la versión del software del programa del controlador; cargue el nuevo software en el controlador y vuelva a comprobar el rendimiento de la unidad, sustituya el controlador
Sobrecarga de refrigerante que provoca ciclos de conexión y desconexión en el presostato de alta presión. Purgue el sistema.
Funcionamiento ineficiente del condensador que provoca conexiones y desconexiones en el presostato de alta presión. Compruebe el flujo de aire del condensador, el motor del ventilador del condensador, la rejilla del condensador, el presostato del ventilador del condensador, el interruptor de presión del agua (opcional), el caudal de agua (opcional) y el tanque acumulador del condensador refrigerado por agua (opcional).
Compresor ruidoso Aceite del compresor insuficiente. Compruebe el nivel de aceite del compresor en el sistema R-134a y R-23. Añada aceite hasta el nivel adecuado.
Afloje los tornillos de montaje. Apriete los tornillos de montaje.
Aceite que se solidifica o refrigerante que rebosa. Realice una prueba de revisión antes del viaje del controlador para comprobar la carga de refrigerante. Compruebe el ajuste de la válvula de expansión. Compruebe el compresor y el aceite de este.
Espiral girando hacia atrás. Compruebe el sistema de corrección de fase y compruebe el cableado de la unidad.
Cojinetes del motor del ventilador desgastados. Sustituya los cojinetes o el motor.
Compresor defectuoso. Repare o sustituya el compresor.
El motor del ventilador del condensador no funciona. Unidad en calefacción o descarche. Compruebe el indicador. Si la unidad está en calefacción o descarche, el funcionamiento de la unidad es normal (no se requiere ninguna solución).
Conexión del tubo suelta. Apriete las conexiones.
Protector térmico interno contra sobrecargas del motor abierto. Compruebe si hay cojinetes atascados o si el protector frente a sobrecarga térmica está defectuoso. Repárelos o sustitúyalos de ser necesario.
Motor eléctrico defectuoso. Sustituya el motor eléctrico.
Contactor del ventilador del condensador defectuoso. Sustituya el contactor defectuoso.
No hay señal de salida del ventilador del condensador del controlador. Diagnostique y sustituya el relé del ventilador del condensador, el módulo de potencia o el controlador.
El motor del ventilador del evaporador no funciona. Unidad en descarche. Compruebe los LED indicadores del modo de funcionamiento.
Conexión del tubo suelta. Apriete las conexiones.
Protector térmico interno contra sobrecargas del motor abierto. Compruebe si hay cojinetes atascados o si el protector frente a sobrecarga térmica está defectuoso. Repárelos o sustitúyalos de ser necesario.
Motor eléctrico defectuoso. Sustituya el motor eléctrico.
Contactor del ventilador del evaporador a baja velocidad defectuoso. Sustituya el contactor defectuoso.
No hay señal de salida del ventilador del evaporador a velocidad baja o alta del módulo de salida del controlador. Diagnostique y sustituya el módulo de salida o el controlador.