Descripción del controlador SG+ 1.5
El controlador SG+ 1.5 es un microprocesador autónomo de dos piezas para grupos electrógenos diésel. La pantalla del SG+ 1.5 está montada en la cubierta de la caja de control. El microprocesador del SG+ 1.5 está situado dentro de la caja de control. Hay 3 relés externos: 2 relés de la ECU y 1 relé de arranque, que también están montados en el interior de la caja de control junto al microprocesador. Otro relé, el relé de precalentamiento, está situado en el compartimento del motor.
Este sistema controla automáticamente el funcionamiento del generador, ya que proporciona:
-
El precalentamiento de la unidad y la puesta en marcha del motor automáticos durante el arranque inicial o el rearranque retrasado.
-
La capacidad de realizar una prueba de revisión antes del viaje automática.
-
Una excitación del alternador retrasada durante 2 minutos.
-
La protección de apagado de la unidad para el motor y el alternador. El controlador detiene la unidad si se producen una baja presión del aceite del motor, un bajo nivel de aceite del motor, una temperatura del líquido refrigerante elevada o una sobrecarga del alternador.
-
Un reinicio automático de la unidad 20 minutos después de que esta se apague a causa de una condición desconocida, una temperatura del agua del motor elevada, un error de arranque del motor, una alarma de corrección del combustible o una sobrecarga del alternador (así como una baja presión del aceite del motor, si esta opción está activada). Intentará realizar un (1) reinicio y luego se apagará.
Pantalla del controlador SG+
Microprocesador
1. | Conector J6: A los circuitos de CA | 13. | J12: Conexión del circuito 8 |
2. | Fusible SI1 de 30 A: Relés RL1-RL4 | 14. | J19: Conexión USB |
3. | Fusible SI2 de 30 A: Protege el circuito de salida del cargador de la batería | 15. | BT1: Batería del RTC (reloj de tiempo real) |
4. | J9: Conexión del circuito 2A | 16. | J27: No se utiliza |
5. | J11: Conexión del circuito CH | 17. | Conector J4: A los circuitos de los relés externos |
6. | J10: Conexión del circuito GND | 18. | RL1: Relé de atracción |
7. | Fusible S13 de 30 A: De J9 al conector J13 del controlador | 19. | RL2: Relé de mantenimiento |
8. | Puerto serie: Para la carga ultrarrápida del software | 20. | RL3: Relé del regulador |
9. | Conector J3: Dispositivos telemáticos | 21. | Conector J1: A los circuitos del sensor y de la válvula solenoide de combustible |
10. | Conector J2: A la pantalla del controlador SG+ 1.5 | 22. | RL4: Relé Quad |
11. | Conector J20: A CAN | ||
12. | J13: Conexión del circuito 2C |
Descripción general del controlador
1. | Pantalla | Una pantalla luminosa de vacío situada en el panel frontal muestra información relativa al funcionamiento, incluidos el voltaje de salida, el estado de prueba actual durante una prueba de revisión antes del viaje y el menú del controlador. Normalmente, muestra el voltaje de salida (se denomina la pantalla estándar). La pantalla se mostrará en blanco cuando el interruptor de encendido/apagado esté apagado. |
2. | Tecla Escape | Pulse esta tecla para salir de un nuevo ajuste o pasar a su menú principal. |
3. | Tecla Arriba | Pulse esta tecla para desplazarse hacia ARRIBA por la pantalla del menú o para aumentar el valor de un ajuste. |
4. | Tecla Abajo | Pulse esta tecla para desplazarse hacia ABAJO por la pantalla del menú o para reducir el valor de un ajuste. |
5. | Tecla Entrar | Pulse esta tecla para introducir o ejecutar comandos o tareas de los menús del controlador. |
6. | Tecla Alarma | Pulse esta tecla para acceder directamente al menú Lista de alarmas y ver información relativa a las alarmas en la pantalla. |
7. | Indicador LED de alarma | Parpadea cuando el controlador ha detectado una condición de alarma. Está apagado cuando no hay presente ninguna alarma. |
8. | Indicador LED de alimentación | Se ilumina mientras el interruptor de encendido/apagado de la unidad se encuentra en la posición de encendido. Está apagado cuando el interruptor de encendido/apagado se encuentra en la posición de apagado. |
9. | Tecla Idioma | Pulse esta tecla para cambiar el idioma utilizado en la pantalla. Los idiomas disponibles actualmente son el inglés y el español. |
10. | Puerto de descarga | Se utiliza para descargar el registrador de eventos y realizar la carga ultrarrápida de software nuevo. |
11. | Interruptor de encendido/apagado de la unidad | En la posición de encendido, el sistema de control eléctrico se activa para permitir el funcionamiento de la unidad. En la posición de apagado, el sistema de control eléctrico, incluida la válvula solenoide de combustible, se desactiva para detener el motor. La unidad no funcionará. |
Otras características del controlador
-
Capacidad de diagnóstico/autorrevisión interna.
-
Capacidad de realizar una prueba de revisión antes del viaje.
-
El controlador tiene integrado un contador horario de funcionamiento al que es posible acceder a través del submenú Temporizadores/contadores del menú Funciones varias.
-
La versión del software de la aplicación se muestra seleccionando el submenú Versión del programa del menú Funciones varias.
-
El controlador SG+ contiene gran cantidad de menús en pantalla por los que es posible desplazarse mediante el teclado. Los menús en pantalla están organizados en 7 menús principales: menú Datos, menú Lista de alarmas, menú Lista de advertencias, menú Comandos, menú Funciones varias, menú Configuración y menú Registro de eventos.
Entradas del microprocesador:
-
Voltaje del alternador
-
Voltaje de la batería
-
Sensor del nivel de líquido refrigerante
-
Sensor de la temperatura del agua
-
Sensor de revoluciones
-
Presostato de baja presión
-
Sensor del nivel de aceite
-
Optoacoplador
-
Retroalimentación del circuito de arranque
-
Retroalimentación del circuito de precalentamiento
-
Sensor de nivel de combustible (opcional)
Salidas del microprocesador:
-
Relé de arranque
-
Luz de encendido
-
Luz de alarma
-
Relé Quad
-
Relé de atracción y de mantenimiento
-
Relé de recalentamiento
-
Válvula solenoide reguladora