Información sobre el sistema telemático

Descripción general del sistema telemático

El sistema telemático permite al propietario de la unidad supervisar el grupo electrógeno y gestionar los accesos a él de forma remota y en tiempo real. Este sistema supervisa y comunica la siguiente información al propietario de la unidad a través del sistema telemático de Thermo King:

  • Nombre del activo

  • Ubicación de la unidad (seguimiento por GPS)

  • Estado del grupo electrógeno (encendido/apagado)

  • Voltaje de la batería

  • Nivel de combustible

  • R.p.m. del motor

  • % de carga del motor

  • Temperatura del motor

  • Voltaje del generador

  • Hz del generador

  • Total de horas

ImportanteNormalmente, los técnicos y los encargados de mantenimiento de las instalaciones no tienen acceso a la información que transmite el sistema telemático. Este acceso especial lo controla y gestiona el propietario de la unidad de grupo electrógeno.

Ubicaciones de los componentes del sistema telemático

Módulo telemático

1. Conexión del cableado de control personal/datos de la unidad 3. Conector de la antena GPS (desde la antena)
2. LED de diagnóstico (puede parpadear en rojo, verde o amarillo) 4. Conexión LTE/móvil (desde la antena)

Identificación del ciclo del módulo telemático (parpadeo de LED)

ImportanteCuando la unidad esté encendida, el sistema telemático se comunicará con el propietario de la unidad al menos cada 15 minutos (consulte los programas de comunicación más adelante). Cuando la unidad esté apagada, el sistema telemático solo enviará información de GPS, voltaje de la batería y nivel de combustible una vez al día.

ImportanteNormalmente, los técnicos de mantenimiento no saben si hay un problema en el sistema telemático hasta que el propietario de la unidad lo comunica. Si el propietario de la unidad comunica algún problema del sistema telemático, el técnico puede realizar algunas comprobaciones de diagnóstico y reparar la unidad o dicho sistema telemático.

El módulo telemático cuenta con una secuencia de parpadeo de LED que se puede usar para comprobar el modo de funcionamiento. El LED está situado en la parte delantera del dispositivo, entre los conectores de la antena y el conector principal.


El módulo telemático pasa por tres ciclos de comunicación (la unidad puede estar encendida o apagada).

  • CICLO DE COMUNICACIONES MÓVILES: El módulo telemático se comunica con el servidor para transmitir datos de ubicación y del equipo frigorífico una vez cada 15 minutos.

  • CICLO DE COMUNICACIONES GPS: El módulo telemático se comunica con los satélites GPS para obtener datos de ubicación una vez cada 10 minutos.

  • CICLO DE COMUNICACIONES DEL GRUPO ELECTRÓGENO: El módulo telemático se comunica con el controlador para para obtener datos una vez cada 30 segundos.


Los ciclos de comunicaciones se pueden identificar gracias a la secuencia de parpadeo exclusiva del LED situado en la parte delantera del módulo telemático. Esta secuencia de parpadeo se repite 3 veces por cada ciclo de comunicaciones:


CICLO DE COMUNICACIONES MÓVILES: Se realiza una llamada cada 15 minutos, que se puede identificar de las siguientes formas:

  • 3 parpadeos naranjas cortos: El módulo telemático está ocupado realizando una llamada.

  • 3 parpadeos verdes cortos: El módulo telemático ha realizado una llamada correctamente.

  • 3 parpadeos rojos cortos: El módulo telemático no consigue realizar la llamada.

ImportanteLa capacidad del dispositivo para llamar depende de la disponibilidad y la intensidad de la señal GSM o de la red móvil. Si no hay señal o esta es de mala calidad, pueden producirse los 3 parpadeos rojos. Esto no significa que haya algún problema en el módulo telemático. Deje que el módulo realice varios ciclos de llamada antes de iniciar el diagnóstico o sustituir el módulo.
ImportanteLa antena GPS o de telefonía móvil puede no ser capaz de recibir señal en interiores (en muelles de carga, por ejemplo). Esta función debe revisarse en el exterior, en un lugar donde pueda conseguirse una buena señal.
NotaCompruebe la calidad de la señal de la red móvil mirando el nivel de señal de su teléfono móvil. Esta comprobación le dará una estimación del nivel de intensidad de la señal de la red móvil, pero puede no ser precisa, debido a las diferencias entre los distintos proveedores de telecomunicaciones.

CICLO DE COMUNICACIONES GPS: Se obtienen registros de ubicación cada 10 minutos, que se pueden identificar de las siguientes formas:

  • 2 parpadeos naranjas cortos: El módulo telemático está obteniendo datos GPS.

  • 2 parpadeos verdes cortos: El módulo telemático ha obtenido correctamente los datos GPS.

  • 2 parpadeos rojos cortos: El módulo telemático no consigue obtener datos GPS.

ImportanteLa capacidad del dispositivo para obtener datos GPS depende de la disponibilidad y la intensidad de la señal GPS. Si no hay señal o esta es de mala calidad, pueden producirse los 2 parpadeos rojos. Esto no significa que haya algún problema en el módulo telemático. Deje que el módulo realice varios ciclos de GPS antes de iniciar el diagnóstico o sustituir el módulo.
ImportanteLa antena GPS o de telefonía móvil puede no ser capaz de recibir señal en interiores (en muelles de carga, por ejemplo). Esta función debe revisarse en el exterior, en un lugar donde pueda conseguirse una buena señal.
NotaCompruebe la calidad de la señal de la red móvil mirando el nivel de señal de su teléfono móvil. Esta comprobación le dará una estimación del nivel de intensidad de la señal de la red móvil, pero puede no ser precisa, debido a las diferencias entre los distintos proveedores de telecomunicaciones.


CICLO DE COMUNICACIONES DEL GRUPO ELECTRÓGENO: Se obtienen datos del grupo electrógeno cada 30 segundos, que se pueden identificar de las siguientes formas:

  • 1 parpadeo naranja corto: El módulo telemático está obteniendo datos del controlador de la unidad.

  • 1 parpadeo verde corto: El módulo telemático ha obtenido correctamente datos del controlador de la unidad.

  • 1 parpadeo rojo corto: El módulo telemático no consigue obtener datos del controlador de la unidad.

ImportanteA veces, el dispositivo no puede obtener datos del grupo electrógeno debido a diversas razones. El resultado será 1 parpadeo rojo. Esto no significa que haya algún problema en el módulo telemático. Deje que el módulo telemático realice varios ciclos antes de iniciar el diagnóstico o sustituir el módulo.

Información de diagnóstico del sistema telemático

ImportanteEl sistema telemático, si funciona normalmente, se comunica con el propietario de la unidad de manera continua, incluso si la unidad SG está apagada. Normalmente, los técnicos de mantenimiento no saben si hay un problema en el sistema telemático hasta que el propietario de la unidad lo comunica. Si el propietario de la unidad comunica algún problema del sistema telemático, el técnico puede realizar algunas comprobaciones de diagnóstico y reparar la unidad o dicho sistema telemático.

ImportanteCada unidad se empareja de forma exclusiva con un módulo telemático en la línea de montaje:
  • No intercambie módulos telemáticos entre distintas unidades.

  • Si se sustituye el módulo telemático, debe emparejarse de manera exclusiva con la unidad usando una aplicación y un dispositivo compatible.


Si el sistema telemático no funciona correctamente, lleve a cabo los siguientes pasos antes de sustituir el módulo telemático:

  1. Ponga la unidad en el MODO DE SERVICIO DE LA ECU, que está en el menú COMANDOS:

    • Sitúe el interruptor principal de encendido/apagado de la unidad en la posición de encendido.

    • Pulse la tecla Entrar o la tecla Escape para entrar en el menú principal si es necesario.

    • Pulse las teclas ARRIBA y ABAJO para desplazarse por las opciones del menú principal hasta llegar al menú Comandos.

    • Pulse la tecla Entrar para acceder al menú Comandos.

    • Se mostrará el submenú PTI.

    • Pulse las teclas ARRIBA y ABAJO para desplazarse por el menú Comandos y seleccione el MODO DE SERVICIO DE LA ECU.

    Si pone la unidad SG en el MODO DE SERVICIO DE LA ECU, el sistema telemático podrá funcionar normalmente, pero el motor no se encenderá.

  2. Compruebe que la unidad SG suministra voltaje de la batería al sistema telemático en las conexiones J12 (B+ conmutado con el interruptor de encendido/apagado de la unidad) y J13 (B+) del controlador. Si no hay voltaje de la batería, diagnostique el problema que tiene la unidad SG.

  3. Compruebe que todas las demás conexiones telemáticas sean correctas y estén bien apretadas en el controlador:

    1. Conexión J13: Conexión del cable de suministro de alimentación rojo para el sistema telemático con fusible (B+).
    2. Conexión J12: Conexión del cable de suministro de alimentación blanco para el sistema telemático (B+ conmutado con el interruptor de encendido/apagado de la unidad).
    3. Conexión J3: Ubicación del conector del sistema telemático.

  4. Compruebe el fusible de 2 A del sistema telemático, situado en un portafusibles individual en la conexión J13, cerca del módulo de control, y sustitúyalo si es necesario:

  5. Apague la unidad SG. Desconecte el conector principal del módulo telemático y compruebe la continuidad del cableado principal desde la caja de control hasta dicho módulo telemático. Asegúrese de que los terminales del interior del conector principal están bien sujetos y de que dicho conector está enganchado firmemente al módulo. Compruebe las clavijas del módulo y verifique que no están dobladas y fuera de su sitio.

  6. Ponga la unidad SG en el MODO DE SERVICIO DE LA ECU, que está en el menú COMANDOS:

    • Sitúe el interruptor principal de encendido/apagado de la unidad en la posición de encendido.

    • Pulse la tecla Entrar o la tecla Escape para entrar en el menú principal si es necesario.

    • Pulse las teclas ARRIBA y ABAJO para desplazarse por las opciones del menú principal hasta llegar al menú Comandos.

    • Pulse la tecla Entrar para acceder al menú Comandos.

    • Se mostrará el submenú PTI.

    • Pulse las teclas ARRIBA y ABAJO para desplazarse por el menú Comandos y seleccione el MODO DE SERVICIO DE LA ECU.

    Si pone la unidad SG en el MODO DE SERVICIO DE LA ECU, el sistema telemático podrá funcionar normalmente, pero el motor no se encenderá.

  7. Con el conector principal desconectado, compruebe que haya voltaje de la batería (B+) en las clavijas 2 y 10. Compruebe que haya toma de tierra (B-) en la clavija 1. Sustituya el cableado del sistema telemático si no hay continuidad, alimentación o toma de tierra en el módulo telemático.

    Información sobre las clavijas del conector principal
    Clavija 1 Cable negro: Toma de tierra B- Clavija 8 No se utiliza
    Clavija 2 Cable rojo: Voltaje B+ Clavija 9 No se utiliza
    Clavija 3 No se utiliza Clavija 10 Cable blanco: Voltaje B+ (conmutado con el interruptor de encendido/apagado de la unidad)
    Clavija 4 No se utiliza Clavija 11 No se utiliza
    Clavija 5 No se utiliza Clavija 12 No se utiliza
    Clavija 6 Cable verde: Señal de información de la unidad Clavija 13 Cable rojo: Señal de nivel de combustible
    Clavija 7 Cable marrón: Señal de información de la unidad Clavija 14 Cable rojo: Señal de nivel de combustible
  8. Apague la unidad SG y vuelva a conectar todas las conexiones del sistema telemático.

  9. Ponga la unidad SG en el MODO DE SERVICIO DE LA ECU, que está en el menú COMANDOS:

    • Sitúe el interruptor principal de encendido/apagado de la unidad SG en la posición de encendido.

    • Pulse la tecla Entrar o la tecla Escape para entrar en el menú principal si es necesario.

    • Pulse las teclas ARRIBA y ABAJO para desplazarse por las opciones del menú principal hasta llegar al menú Comandos.

    • Pulse la tecla Entrar para acceder al menú Comandos.

    • Se mostrará el submenú PTI.

    • Pulse las teclas ARRIBA y ABAJO para desplazarse por el menú Comandos y seleccione el MODO DE SERVICIO DE LA ECU.

    Si pone la unidad SG en el MODO DE SERVICIO DE LA ECU, el sistema telemático podrá funcionar normalmente, pero el motor no se encenderá.

  10. Observe la secuencia de parpadeo del LED del módulo telemático:

    • Si el LED NO muestra ninguna secuencia de parpadeo y ha comprobado que las conexiones, el cableado, la alimentación y la toma de tierra no presentan ningún problema, sustituya el módulo telemático.
    • Si el LED parpadea en ROJO en cualquiera de las tres secuencias (móvil, GPS o grupo electrógeno), deje que el sistema realice unos cuantos ciclos de comunicación. Asegúrese de que la unidad está en el exterior y tiene acceso a la señal de la red móvil y de GPS.

      NotaCompruebe la calidad de la señal de la red móvil mirando el nivel de señal de su teléfono móvil. Esta comprobación le dará una estimación del nivel de intensidad de la señal de la red móvil, pero puede no ser precisa, debido a las diferencias entre los distintos proveedores de telecomunicaciones.
    • Si el LED ROJO parpadea de forma continua para la comunicación de GPS y móvil, compruebe que ni la antena ni su cableado estén dañados. Compruebe que las conexiones de la antena en el módulo telemático están bien fijadas. Sustituya la antena si es necesario.

    • Si el LED ROJO parpadea de forma continua durante el ciclo de comunicaciones del grupo electrógeno y se ha comprobado que todas las conexiones y el cableado están en buen estado, es posible que haya que sustituir el módulo telemático.

      NotaEl controlador SG mostrará un error de comunicación en la pantalla del microprocesador para indicar que no se está comunicando. En ese caso, es necesario sustituir el microprocesador. Si el controlador SG funciona normalmente, pero el LED ROJO del grupo electrógeno sigue parpadeando, el problema está en el módulo telemático.

  11. Salga del MODO DE SERVICIO DE LA ECU cuando haya completado los procedimientos de mantenimiento y apague el interruptor principal de la unidad SG.

Sensor del nivel de combustible del sistema telemático (opcional)

El sensor del nivel de combustible es un sensor de tipo cautivo que transmite una señal al módulo telemático. Si el propietario de la unidad notifica errores de información del nivel de combustible, en primer lugar, realice las siguientes comprobaciones eléctricas en el sistema:

  1. Compruebe que la unidad SG suministra voltaje de la batería y conexión a tierra al sistema telemático y al sensor del nivel de combustible. Si no hay voltaje de la batería ni conexión a tierra, diagnostique el problema en la unidad SG o el cableado.

  2. Compruebe el fusible de 2 A del sistema telemático.

  3. Compruebe si el sensor recibe alimentación de la batería (B+) en la clavija 1 y si la toma de tierra (B-) es correcta en la clavija 2 del conector.

  4. Compruebe si las clavijas están fijadas de forma segura en los conectores del cableado.

  5. Compruebe la continuidad del cableado entre el sensor, el controlador de la unidad y el módulo telemático (consulte el diagrama de cableado en la parte posterior de este manual).

    Después de comprobar que el lado eléctrico del sensor del nivel de combustible funciona correctamente, es necesario verificar si hay residuos y suciedad que causen problemas.

    1. Corte el dispositivo antimanipulación del sensor del nivel de combustible para poder extraer dicho sensor.

    2. Corte las bridas que fijan el cableado del sensor. Desenchufe el sensor del cableado de la unidad.

    3. Gire el sensor 30 grados en sentido contrario a las agujas del reloj para soltar las pestañas de retención. Retire el sensor elevándolo hacia arriba para sacarlo del depósito.

    4. Inspeccione el sensor y el depósito de combustible para ver si hay suciedad y residuos que bloqueen el tubo y provoquen una lectura incorrecta del nivel de combustible. Limpie el sensor y el depósito de combustible si es necesario.

      1. Tubo del sensor de combustible 3. Combustible diésel limpio
      2. Muelle del tubo del sensor de combustible 4. Posible suciedad o residuos
    5. Inspeccione la junta tórica y sustitúyala si es necesario.

    6. Tras la limpieza, vuelva a instalar el sensor girándolo 30 grados en el sentido de las agujas del reloj, hasta que el bloqueo antimanipulación quede fijado.

    7. Conecte el sensor y compruebe (con el propietario de la unidad) que el sistema telemático indica bien el nivel de combustible.

    8. Instale el dispositivo antimanipulación y fije el cableado del sensor con bridas.

    Si se comprueba que los componentes eléctricos funcionan correctamente y no hay suciedad ni residuos en el depósito y, aun así, siguen notificándose problemas con el nivel de combustible, sustituya el sensor del nivel de combustible y compruebe que el funcionamiento es correcto con el propietario de la unidad.

    Antena del sistema telemático

    La antena del sistema telemático transmite la señal GPS y móvil al módulo telemático. Si el módulo no se puede conectar a las redes GPS o móvil, como indicarán los códigos de parpadeo de su LED, o si el propietario de la unidad notifica problemas de conexión o de datos:

    • Compruebe que la unidad SG suministra voltaje de la batería y conexión a tierra al sistema telemático. Si no hay voltaje de la batería ni conexión a tierra, diagnostique el problema en la unidad SG o el cableado.

    • Compruebe el fusible de 2 A del sistema telemático.

    • Consulte la secuencia de parpadeo del LED.

    • Compruebe las conexiones en el módulo telemático.

    • Compruebe si las clavijas están fijadas de forma segura en los conectores del cableado.

    • Compruebe que el cableado de la antena no esté dañado.

    Si no se encuentran problemas en el fusible, el cableado o las conexiones, sustituya la antena. Si sigue habiendo problemas de comunicación o conectividad, sustituya el módulo telemático.

    ImportanteLa antena GPS o de telefonía móvil puede no ser capaz de recibir señal en interiores (en muelles de carga, por ejemplo). Esta función debe revisarse en el exterior, en un lugar donde pueda conseguirse una buena señal. Consulte las descripciones de los códigos de parpadeo del LED en este capítulo.
    NotaCompruebe la calidad de la señal de la red móvil mirando el nivel de señal de su teléfono móvil. Esta comprobación le dará una estimación del nivel de intensidad de la señal de la red móvil, pero puede no ser precisa, debido a las diferencias entre los distintos proveedores de telecomunicaciones.

    Telematics Simplified Circuit View

    1. Controlador (dentro de la caja de control) 4. Antena (GPS y móvil)
    2. Sensor del nivel de combustible 5. Conector del cableado principal de 14 clavijas (mostrado desde la parte POSTERIOR del conector)
    3. Módulo telemático    

    Emparejamiento del módulo telemático con la unidad SG

    ImportanteCada unidad SG se empareja de forma exclusiva con un módulo telemático en la línea de montaje:
    • No intercambie módulos telemáticos entre distintas unidades SG.

    • Si se sustituye el módulo telemático, debe emparejarse de manera exclusiva con la unidad SG usando una aplicación y un dispositivo compatible.

    Antes de activar un nuevo módulo telemático, debe emparejarse con la unidad SG.

    1. Instale la siguiente aplicación GRATUITA en un smartphone o en otro dispositivo compatible: Instalación de GT de Globe Tracker ApS:

    2. Abra la aplicación. Cree una cuenta (nuevos usuarios) o inicie sesión (usuarios existentes):

      • Los usuarios nuevos tendrán que crear una cuenta. Escriba el nombre de usuario, la contraseña y la dirección de correo electrónico y pulse el botón SIGNUP (Inscribirse).

      • Si se muestra "TOTP Code" (Código TOTP), NO lo introduzca, ya que no se usa.

    3. Seleccione New Installation (Nueva instalación).

    4. Pulse Company (Empresa) y elija el cliente o el propietario de la unidad de la lista. Si la empresa propietaria de la unidad no aparece en la lista, póngase en contacto con support@globetracker.com.

    5. Pulse Continue (Continuar).

    6. Pulse Asset Type (Tipo de activo) y elija Genset (Grupo electrógeno).

    7. Pulse Asset ID (ID de activo) y escriba el Customers Genset Number (Número de grupo electrógeno del cliente). Opcional: También puede añadir una imagen del grupo electrógeno al sistema telemático seleccionando ADD PICTURE (Añadir imagen).

    8. Pulse Continue (Continuar).

    9. Pulse Manufacturer (Fabricante) y elija el tipo de grupo electrógeno SG correcto: TK: SG clip-on (SG acoplable) o TK: SG under-mount (SG de montaje bajo chasis).

    10. Pulse Container Size (Tamaño del contenedor) y seleccione Container SizeNot Applicable (Tamaño del contenedor no aplicable).

    11. Desplácese hacia abajo, pulse Fuel Probe (Sonda de combustible) y seleccione GT Probe (Sonda GT) si la unidad está equipada con el sensor del nivel de combustible opcional.

    12. Desplácese hacia abajo, pulse Fuel Tank Profile (Perfil del depósito de combustible) y seleccione Thermo King SG (Clip-On) o SG (undermount) (SG acoplable o SG de montaje bajo chasis).

    13. NO introduzca certificados ni notas. Deje estos campos en blanco.

    14. Pulse Continue (Continuar).

    15. Escanee el código QR del módulo telemático pulsando el icono del código de barras O escriba manualmente el número de serie del módulo telemático impreso en la placa de identificación del módulo.

    16. Pulse ADD PICTURE (Añadir imagen) y haga una foto del código QR y del número de serie.

    17. Pulse Continue (Continuar).

      ImportanteEsta instalación se puede hacer de forma remota una vez esté disponible toda la información.
    18. NO elija ningún sensor opcional. Deje este campo en blanco.

    19. Pulse Summary (Resumen).

    20. Asegúrese de que toda la información es correcta y pulse Submit (Enviar).

    21. Deje la aplicación en funcionamiento.

    22. Instale el nuevo módulo telemático. Compruebe que todas las conexiones eléctricas sean seguras y revise el fusible del módulo telemático y sus cableados.

    23. Vuelva a la pantalla de inicio y pulse List of Installations (Lista de instalaciones).

    24. Seleccione la unidad que acaba de introducir y pulse REFRESH (Actualizar).Con esto se recuperarán todos los datos de la unidad telemática.

    25. Ponga en marcha la unidad SG y déjela en funcionamiento hasta que los cuatro indicadores de la aplicación se hayan vuelto de color verde.

    26. Compruebe que los códigos de parpadeo del módulo indican que el funcionamiento es normal.

    27. El emparejamiento se ha completado.