Menú Lista de alarmas del SG+ 1.5

El menú Lista de alarmas muestra las alarmas. Dichas alarmas se registran en la memoria del controlador para simplificar los procedimientos de diagnóstico de la unidad y se muestran en orden inverso al momento en el que se han producido. El LED de alarma parpadea si está presente una alarma de apagado. Acceda al menú Lista de alarmas para ver y confirmar las alarmas.

Tipos de alarma

Existen dos tipos de alarmas:

  • Alarma de reinicio retrasado: Las alarmas de reinicio retrasado indican que la unidad se ha detenido temporalmente a causa de un problema o para prevenir daños en ella. La unidad intentará volver a ponerse en marcha en 20 minutos.La pantalla mostrará información sobre la unidad en la pantalla de mensajes, así como el tiempo restante para intentar el reinicio. Una alarma de reinicio retrasado se convierte en una alarma de apagado tras el tercer intento de reinicio fallido en 1 hora.

  • Alarma de apagado: El LED de alarma parpadea y detiene la unidad.Las alarmas de apagado indican que la unidad se ha detenido para prevenir daños en ella. Debe corregirse la condición antes de volver a poner en marcha la unidad.

Visualización y confirmación de las alarmas

Acceda al menú Lista de alarmas para ver y confirmar las alarmas como sigue:

  1. Sitúe el interruptor de encendido/apagado en la posición de encendido.

  2. Pulse la tecla ALARMA para acceder directamente al menú Lista de alarmas. O Acceda al menú Lista de alarmas a través del menú principal de la siguiente manera:

    • Pulse la tecla Entrar o la tecla Escape para entrar en el menú principal si es necesario.

    • Pulse las teclas ARRIBA y ABAJO para desplazarse por las opciones del menú principal hasta llegar al menú Lista de alarmas.

    • Pulse la tecla ENTRAR para acceder al menú Lista de alarmas.

  3. En la pantalla se mostrará el menú Lista de alarmas, que muestra la alarma más reciente y la siguiente información:

    • El código de alarma (del 100 al 604).

    • La posición de la alarma en la lista de alarmas registradas. Por ejemplo, 1/2 significa la alarma 1 de 2.

    • El texto de la alarma.

    • El estado de la alarma (activa o confirmada).

    • Anote el código de la alarma y su texto.

  4. Anote el código de la alarma y su texto.

  5. Pulse la tecla ENTRAR para confirmar la alarma. El indicador LED de alarma seguirá parpadeando hasta que se hayan confirmado todas las alarmas activas (y los mensajes).

  6. Pulse la tecla ABAJO para desplazarse hasta la siguiente alarma si es necesario.

  7. Anote el código de la alarma y su texto.

  8. Pulse la tecla ENTRAR para confirmar la alarma.

  9. Repita los pasos del 6 al 8 hasta que haya anotado y confirmado todas las alarmas activas.

  10. Pulse la tecla ESCAPE para regresar al menú principal.

Diagnóstico de alarmas

La lista de alarmas explica las alarmas, sus causas y el posible diagnóstico.

Código de la alarma Texto de la alarma Tipo y causa de la alarma Diagnóstico
N.º 0100

Temperatura del agua alta

Alarma

Funcionamiento

El motor está en funcionamiento y la temperatura del agua es superior a 107°C (225°F) durante 5 segundos.

Rearranque a los 20 minutos.

Se convierte en una alarma de apagado cuando el número de intentos de reinicio es superior al número de reinicios de arranque ajustados en el menú Configuración.

  1. Compruebe la causa del sobrecalentamiento del motor:

    • Compruebe el nivel de líquido refrigerante del motor.

    • Compruebe la correa de la bomba de agua.

    • Compruebe si se ha producido alguna obstrucción en el caudal de aire o en el del líquido refrigerante del radiador.

  2. Compruebe si el sensor de la temperatura del agua está averiado.

N.º 0101

El motor no arranca

Alarma

Funcionamiento

Las r.p.m. del motor están por debajo del mínimo durante el arranque.

Rearranque a los 20 minutos.

Se convierte en una alarma de apagado cuando el número de intentos de reinicio es superior al número de reinicios de arranque ajustados en el menú Configuración.

  1. Compruebe la batería, los cables de esta y el motor de arranque.

  2. Compruebe el circuito 8S.

  3. Compruebe el relé de arranque.

  4. Compruebe si el alternador o el motor están gripados.

N.º 0102

El motor no se pone en marcha

Alarma

Funcionamiento

PTI

El motor no se pone en marcha. (La lectura de las r.p.m. está por debajo de 40 r.p.m.).

Rearranque a los 20 minutos.

Se convierte en una alarma de apagado cuando el número de intentos de reinicio es superior al número de reinicios de arranque ajustados en el menú Configuración.

Rearranque a los 20 minutos.

  1. Compruebe el nivel de combustible.

  2. Compruebe los componentes eléctricos y mecánicos de la válvula solenoide de combustible, la bomba de combustible y el sistema de combustible.

  3. A temperaturas ambiente bajas, compruebe que el combustible no esté gelificado.

  4. Revise si el filtro de aire o el sistema de admisión de aire están obstruidos.

  5. Compruebe el calentador del aire de admisión.

N.º 0104

R.p.m del motor por debajo del límite

Alarma

Funcionamiento

R.p.m. inferiores a 800 r.p.m o sobrecarga del motor.

Rearranque a los 20 minutos.

Se convierte en una alarma de apagado cuando el número de intentos de reinicio es superior al número de reinicios de arranque ajustados en el menú Configuración.

  1. Compruebe la velocidad del motor.

  2. Compruebe el sensor de r.p.m.

N.º 0105

Nivel de aceite bajo.

Alarma

Funcionamiento

Bajo nivel de aceite detectado durante 60 segundos.

Si están presentes al mismo tiempo un bajo nivel de aceite y una baja presión de aceite.

Rearranque a los 20 minutos.

Se convierte en una alarma de apagado cuando el número de intentos de reinicio es superior al número de reinicios de arranque ajustados en el menú Configuración.

Apagado. No vuelva a poner en marcha si la presión del aceite es baja.

  1. Compruebe el nivel de aceite.

  2. Compruebe el interruptor del nivel de aceite.

  3. Compruebe los circuitos que van al interruptor del nivel de aceite.

  4. Compruebe la presión del aceite mediante el submenú Entradas analógicas del menú Datos.

  5. Compruebe el presostato de baja presión del aceite.

  6. Compruebe el circuito OPS.

N.º 0108

Nivel de líquido refrigerante bajo

Alarma

Funcionamiento

Nivel de líquido refrigerante bajo antes del arranque del motor.

Apagado

  1. Compruebe el nivel de líquido refrigerante.

  2. Compruebe el sensor del nivel de líquido refrigerante.

  3. Compruebe los circuitos que van al sensor del nivel de líquido refrigerante.

N.º 0110

Motor detenido

Alarma

Funcionamiento

La entrada procedente del presostato de baja presión del aceite es baja (está conectada a tierra) y las r.p.m. son iguales a 0 cuando el motor debería estar en funcionamiento.

Rearranque a los 20 minutos.

Se convierte en una alarma de apagado cuando el número de intentos de reinicio es superior al número de reinicios de arranque ajustados en el menú Configuración.

  1. Compruebe el nivel de combustible.

  2. Compruebe los componentes eléctricos y mecánicos de la válvula solenoide de combustible, la bomba de combustible y el sistema de combustible.

  3. A temperaturas ambiente bajas, compruebe que el combustible no esté gelificado.

  4. Compruebe si el alternador o el motor están gripados.

N.º 0111

Presión del aceite baja.

Mensaje

Funcionamiento

El motor está en funcionamiento y la entrada del presostato de baja presión del aceite es baja (está conectada a tierra) durante 60 segundos.

Rearranque a los 20 minutos.

Se convierte en una alarma de apagado cuando el número de intentos de reinicio es superior al número de reinicios de arranque ajustados en el menú Configuración.

Apagado

No vuelva a poner en marcha si la presión del aceite es baja.

  1. Compruebe el nivel de aceite.

  2. Compruebe la presión del aceite mediante el submenú Entradas analógicas del menú Datos.

  3. Compruebe el presostato de baja presión del aceite.

  4. Compruebe el circuito OPS.

N.º 0112

Error del nivel de combustible

Mensaje

PTI

Sensor fuera de rango durante la prueba de revisión antes del viaje.

  1. Compruebe el nivel de combustible.

  2. Compruebe el sensor del nivel de combustible.

  3. Compruebe los circuitos que van al sensor del nivel de combustible.

N.º 0113

Error de control de la velocidad

Mensaje

PTI

Error de alta o baja velocidad detectado durante la prueba de revisión antes del viaje. Alta velocidad > 1.950, baja velocidad < 1.350

  1. Compruebe la velocidad del motor.

  2. Compruebe el sensor de r.p.m.

N.º 0114

Error de control del voltaje

Mensaje

Funcionamiento

Error de voltaje a alta o baja velocidad detectado durante la prueba de revisión antes del viaje. >500/<380

Consulte el apartado “Diagnóstico del alternador”.

N.º 0200

Cortocircuito por evento del generador

Alarma

Funcionamiento

Cortocircuito detectado.

Rearranque a los 20 minutos.

Se convierte en una alarma de apagado cuando el número de intentos de reinicio es superior al número de reinicios de arranque ajustados en el menú Configuración.

Consulte el apartado “Diagnóstico del alternador”.

N.º 0201

Sobreexcitación por evento del generador

Alarma

Funcionamiento

Generador en su límite.

Rearranque a los 20 minutos.

Se convierte en una alarma de apagado cuando el número de intentos de reinicio es superior al número de reinicios de arranque ajustados en el menú Configuración.

Consulte el apartado “Diagnóstico del alternador”.

N.º 0410

El voltaje de línea excede el límite superior

Alarma

Funcionamiento

El voltaje de línea es superior a 549 V durante 15 segundos.

Rearranque a los 20 minutos.

Se convierte en una alarma de apagado cuando el número de intentos de reinicio es superior al número de reinicios de arranque ajustados en el menú Configuración.

Consulte el apartado “Diagnóstico del alternador”.

N.º 0411

El voltaje de línea excede el límite bajo

Alarma

Funcionamiento

El voltaje de línea es inferior a 320 V durante 4 segundos.

Rearranque a los 20 minutos.

Se convierte en una alarma de apagado cuando el número de intentos de reinicio es superior al número de reinicios de arranque ajustados en el menú Configuración.

Consulte el apartado “Diagnóstico del alternador”.

N.º 422

Frecuencia de línea baja

Alarma

Funcionamiento

La frecuencia de línea es inferior a 35 Hz durante 5 segundos.

Rearranque a los 20 minutos.

Se convierte en una alarma de apagado cuando el número de intentos de reinicio es superior al número de Reinicios de arranque ajustados en el menú Configuración.

Consulte el apartado “Diagnóstico del alternador”.

N.º 423

Frecuencia de línea alta

Alarma

Funcionamiento

La frecuencia de línea es superior a 75 Hz durante 5 segundos.

Rearranque a los 20 minutos.

Se convierte en una alarma de apagado cuando el número de intentos de reinicio es superior al número de reinicios de arranque ajustados en el menú Configuración.

Consulte el apartado “Diagnóstico del alternador”.

N.º 601

Salida digital

Alarma

Funcionamiento

PTI

No hay realimentación cuando el relé está activado (RL1, RL2, RL3 o RL4) o hay realimentación cuando los relés RL no están activados.

  1. Compruebe los relés RL1, RL2, RL3 y RL4 del controlador (internos).

  2. Compruebe los circuitos PULL, HOLD, QUAD, SR y PSR.

N.º 602

Entrada digital

Mensaje

Funcionamiento

PTI

Entrada en un estado incorrecto durante el arranque.

Esta condición indica ruido de línea, una conexión suelta o un sensor defectuoso.

Compruebe todas las entradas

N.º 604

Cargador de batería

Mensaje

PTI

Voltaje de carga de la batería bajo durante la prueba de revisión antes del viaje.

  1. Compruebe el fusible SI2.

  2. Compruebe los cables y la batería.

N.º 720

Bajo voltaje de la batería

Mensaje

PTI

El voltaje de la batería es inferior a 12,2 V durante 3 minutos. Durante el funcionamiento del calentador de aire, el voltaje es inferior a 9,0 V durante 3 segundos.

  1. Compruebe la batería.

  2. Compruebe los cables de la batería.

N.º 803

Error de comunicación de AVR

Mensaje

Funcionamiento

No hay retroalimentación de la clavija de estado del DSR. Cable OC.

Consulte el apartado “Diagnóstico del alternador”.