Revisión manual antes del viaje

Las revisiones antes del viaje constituyen una parte importante del programa de mantenimiento preventivo diseñado para minimizar los problemas de funcionamiento y las averías. Realice esta revisión antes del viaje antes de cada viaje en el que se transporte una carga refrigerada.

NotaLas revisiones antes del viaje no tienen como objetivo sustituir las inspecciones de mantenimiento regulares.

Combustible: Compruebe que el suministro de combustible diésel es adecuado para que el motor pueda funcionar hasta el siguiente punto de control. Permita un consumo máximo de combustible de 3,8 litros (1 galón) por cada hora de funcionamiento del motor.

    Precaución
  • Procedimientos de mantenimiento:
  • Apague la unidad antes de intentar comprobar el aceite del motor.

Aceite del motor: Compruebe el nivel de aceite del motor. Este debe estar en la marca “Full” (lleno) cuando la varilla indicadora se encuentre totalmente enroscada en el cárter de aceite. No lo llene más de la cuenta.

    Precaución
  • Presiones peligrosas
  • No retire el tapón del tanque de expansión mientras el líquido refrigerante esté caliente.

Líquido refrigerante del motor: El líquido refrigerante del motor debe contar con protección anticongelación hasta -34°C (-30°F). Añada líquido refrigerante si está activo el código de alarma s. Compruebe el nivel del líquido refrigerante y añada refrigerante al tanque de expansión.

Batería: Compruebe que los terminales de la batería están apretados y que no presentan corrosión.

Nota En todas las unidades para camión y para remolque se producirá una pequeña descarga de la batería cuando la unidad está apagada. La batería puede descargarse todavía más rápido si existen opciones de posventa o dispositivos de terceros conectados a la unidad que consuman energía de la batería.

Esto hará que la batería se descargue con el paso del tiempo.

Aparte de los inconvenientes obvios de tener que cargar la batería, el material de las celdas de la batería también puede sufrir daños y hacer que su vida útil sea más corta de lo que se considera aceptable.

Por tanto, para garantizar que la batería se conserve en óptimas condiciones durante los periodos en los que no se utilice la unidad, Thermo King le recomienda encarecidamente que encienda la unidad y la haga funcionar durante 30 minutos como mínimo al menos una vez por semana.

Si la batería EnergyONE se agota tras un largo periodo de inactividad, deberá recargarse con un cargador de baterías automático programable (Thermo King no recomienda utilizar cargadores de batería manuales con las baterías de celda húmeda).

De lo contrario, la garantía de la batería podría rechazarse.

Como alternativa, Thermo King ofrece un panel solar opcional que evitaría tener que apagar el interruptor del microprocesador cuando la unidad está inactiva durante largos periodos de tiempo. Si desea obtener más información, póngase en contacto con su concesionario de Thermo King.

Correas: Compruebe que las correas se encuentran en buen estado y ajustadas a la tensión adecuada. Para obtener información sobre la tensión de las correas, consulte el capítulo “Características técnicas”.

Sistema eléctrico: Compruebe las conexiones eléctricas para asegurarse de que están bien sujetas. Los cables y los terminales no deben presentar corrosión, grietas ni humedad.

Estructura: Inspeccione visualmente la unidad para determinar si presenta fugas, piezas rotas o sueltas u otros daños.

Serpentines: Compruebe que los serpentines del condensador y del evaporador están limpios y no tienen residuos.

  • Debería bastar con utilizar agua limpia para su limpieza.

  • Se desaconseja firmemente la utilización de limpiadores o detergentes debido a la posibilidad de que deterioren la estructura.

  • Si se utiliza un aparato de limpieza de alta presión, la presión de la boquilla no debería superar 41 bar (600 psi). Para garantizar los mejores resultados, pulverice el serpentín en perpendicular con respecto a su parte delantera. La boquilla de pulverización debería mantenerse a entre 25 y 75 mm (entre 1 y 3 pulgadas) de la superficie del serpentín.

  • Si es necesario utilizar un detergente o un limpiador químico, utilice uno que no contenga ácido fluorhídrico y que tenga un pH de entre 7 y 8. Asegúrese de que se siguen las instrucciones de dilución proporcionadas por el proveedor del detergente. En caso de duda con respecto a la compatibilidad del detergente con el tipo de materiales enumerados anteriormente, pida siempre al proveedor una confirmación por escrito de dicha compatibilidad.

  • En caso de que sea necesario utilizar un limpiador químico, es OBLIGATORIO aclarar por completo todos los componentes con agua, incluso si en las instrucciones se indica que se trata de un limpiador que no requiere aclarado.

    Aviso
  • Daños en el equipo
  • De no cumplirse las directrices anteriores, la vida útil del equipo se verá reducida de forma indeterminable y la garantía puede quedar invalidada.
Nota El transporte reiterado de desechos de carne y pescado puede provocar una gran corrosión en los serpentines del evaporador y en los tubos de la sección del evaporador con el paso del tiempo debido a la formación de amoníaco, lo cual puede reducir la vida útil de los serpentines. Deben adoptarse las medidas adicionales adecuadas para proteger los serpentines de la corrosión agresiva que puede derivarse del transporte de dichos productos.

Compartimento de carga: Compruebe que no haya ningún daño en el interior ni en el exterior del compartimento de carga. Cualquier daño en las paredes o el aislamiento deberá repararse.

Nota En los remolques equipados con unidades cualificadas para las aplicaciones farmacéuticas de conformidad con el protocolo de Thermo King, revise la integridad del conducto de aire.

Puertas de carga: Compruebe que las puertas de carga y los sellos contra la intemperie se encuentran en buen estado. Las puertas y los sellos contra la intemperie deben cerrar herméticamente.

Drenajes de descarche: Compruebe las mangueras de los drenajes de descarche para asegurarse de que están abiertas y equipadas con válvulas cilíndricas de 1 vía en la salida de drenaje.

Módulo de TracKing:

  • Compruebe que el módulo está encendido y en comunicación.

  • Para el módulo TracKing preparado para el modelo Whisper Pro, es recomendable comprobar en algún momento del viaje si el controlador avanzado pasa automáticamente a “High Speed Lock Out” (Bloqueo de alta velocidad) en un área designada para ello, es decir, una zona asignada por PIEK.

      Nota
    1. Si desea obtener más información sobre cómo configurar las zonas asignadas como PIEK, consulte el manual de instalación de la unidad o póngase en contacto con el representante de su concesionario de Thermo King.

    2. Para conocer más prácticas recomendadas, visite www.europe.thermoking.com/best-practices.